El Coronavirus (COVID-19) está en la mente de todos, planteando muchas preguntas. Con el buen tiempo a la vuelta de la esquina, una de esas preguntas podría ser: ¿Los mosquitos pueden contagiar el Coronavirus a los humanos?
Para que un mosquito infecte a humanos, el virus debe ser capaz de replicarse en sus intestinos y glándulas salivales, pero no en el caso del COVID19, no puede. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) coinciden en que los mosquitos no son un vector del COVID-19, simplemente porque si un mosquito no puede infectarse, no puede propagar la enfermedad a su huésped.
COVID-19 se propaga por medio de gotitas en el aire provenientes de un estornudo o de la tos, y al tocar una superficie contaminada.
Los mosquitos siguen planteando riesgos para la salud
Una vez avance la desescalada y entremos en verano, las familias pasarán más tiempo fuera. Este aumento de las actividades al aire libre da a los mosquitos hambrientos muchas oportunidades de alimentarse de las familias que toman el aire fresco. Aunque los mosquitos no puedan propagar el Coronavirus, pueden propagar otras enfermedades dañinas.
El Virus del Nilo Occidental
Los humanos se infectan con el Virus del Nilo Occidental principalmente a través de mosquitos, aunque también se puede propagar a través de transfusiones de sangre, donaciones de órganos y la lactancia materna.
Los síntomas del Virus del Nilo Occidental son similares a los de la gripe, y los infectados suelen recuperarse en 14 días. Sin embargo, el 2% podría sufrir complicaciones que pongan en peligro su vida, especialmente entre los ancianos y los inmunosuprimidos.
Encefalitis equina
La encefalitis equina oriental en humanos puede causar una peligrosa infección viral del cerebro, que a menudo inflige daños permanentes a los sobrevivientes. La encefalitis equina oriental tiene una tasa de mortalidad de más del 30%, por lo que la prevención de las picaduras de mosquitos es clave.
La prevención, el mejor aliado
Si has notado un aumento de mosquitos en tu jardín o patio, te contamos algunos consejos para disuadirlos:
Eliminar los lugares de reproducción
Elimina el agua estancada en zonas como piscinas poco profundas, cubiertas de piscinas, cubos de basura descubiertos, baños de pájaros y macetas. Estos son sitios comunes de reproducción de mosquitos, ya que los mosquitos sólo requieren «una cucharadita» de agua para reproducirse.
Protege tu piel
Los mosquitos son atraídos por los colores oscuros y los perfumes. Considera la posibilidad de usar mangas largas y pantalones de color claro y repelente de insectos cuando salgas al exterior. Adicionalmente, nuestros tratamientos contra insectos voladores y trampas antimosquitos con feromonas eliminarán de forma eficaz una potencial amenaza para ti y tu familia.