Evita los insectos que contaminan tu despensa

fastcontrol Blog Leave a Comment

Los alimentos tienen un coste económico cada día más alto. Por otra parte, las plagas pueden infestar productos e ingredientes destinados a la alimentación comunes como harina, frutos secos, nueces, chocolate, etc. Uniendo ambos factores, podemos darnos cuenta de que las plagas pueden costarnos mucho dinero, sobre todo si regentamos un establecimiento de preparados alimenticios (industria alimentaria).

Hay muchas variedades de plagas que atacan a productos almacenados, llamadas IPAs, incluyendo varias especies de:

Afortunadamente, muchas de estas plagas no suponen un grave riesgo para la salud. Sin embargo, pueden convertirse en una grave molestia para los propietarios debido a su capacidad para infestar una zona rápidamente.

Llámanos al 696 39 06 16

 

Prevención de plagas tipo IPA

Existen pequeños gestos que suponen medidas que puedes tomar para prevenir una infestación de plagas de los productos almacenados:

  • Almacenamiento hermético: Almacena adecuadamente los ingredientes para evitar que las plagas entren en su despensa. Invierte en recipientes de plástico o cristal herméticos y cerrados. Asegúrate de que las tapas están bien cerradas para evitar la entrada de insectos y roedores.
  • Atención a los envases dañados: Muchas veces, estas plagas entran en el hogar a través de productos que estaban infestados antes de su compra. Inspecciona atentamente todos los envases de los alimentos antes de comprarlos. Si un producto está dañado, elije otra caja o bolsa.
  • Acumula menos alimentos: Cuanto más tiempo pase un producto en la despensa, más probabilidades tendrá de infestarse. Aunque pueda resultar tentador comprar ingredientes a granel, compra paquetes más pequeños que puedan utilizarse en un plazo de 2 a 4 meses.
  • Hojas de laurel: El fuerte olor de las hojas de laurel repele a muchas plagas. Añade una a los recipientes que contengan harina, arroz y otros cereales para disuadir a las plagas.
  • Limpieza: Asegúrate de limpiar cualquier derrame o migas en cuanto termines la preparación de alimentos. Estos derrames de comida pueden actuar como señales muy atractivas para las plagas.
  • Caducidad de alimentos: Comprueba regularmente las fechas de caducidad de los productos almacenados y desecha los que hayan caducado.
  • Elementos no comestibles: Debes prestar atención a flores secas y otros elementos decorativos orgánicos, así como ropa de tejidos naturales, pues también sirven como alimento a las plagas.
  • Sellado: Busca cualquier grieta o agujero por donde puedan entrar plagas, especialmente alrededor de las tuberías de servicios públicos (acometidas) y del agua. Asimismo, elimine todos los focos de humedad, incluidas las tuberías con fugas y los desagües obstruidos.

Tratamiento de control de plagas y fumigación

Si sospechas que tienes plagas en la despensa, sigue estos pasos:

  • Inspecciona e identifica insectos en cualquier alimento que haya sido contaminado y deséchalos, mejor perder parte de la despensa que perderla por completo.
  • Aspira a fondo los armarios o estanterías que contengan artículos infestados, prestando especial atención a las grietas y esquinas.
  • Asegúrate de vaciar la aspiradora o tirar la bolsa de la aspiradora a la basura después de usarla para evitar una nueva infestación o la propagación del problema a otras zonas de la casa o almacén.

Si esto no elimina el problema, es posible que tengas otro problema subyacente. Es entonces cuando nuestro equipo de profesionales del control de plagas debe entrar en acción: Nuestra plantilla multidisciplinar, incluyendo nuestra propia bióloga, evaluará la plaga persistente, proponiendo medidas y aplicando el tratamiento adecuado para el problema particular. Ponte en contacto con nosotros mediante nuestros canales habituales hoy mismo.

Llámanos al 696 39 06 16
¡Comparte esto en redes sociales!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *