Cómo evitar y eliminar las moscas de la fruta

fastcontrol Blog Leave a Comment

Las moscas de la fruta son una de las plagas más persistentes que puedes encontrar en tu hogar. Si tu empresa pertenece al sector de alimentación o preparación de productos alimenticios y no realizas un tratamiento adecuado, las verás una y otra vez, son muy persistentes cuando se trata de bares y restaurantes.

Las moscas de la fruta se sienten atraídas por la fruta madura y el agua estancada de desagües, canalones u otras zonas donde pueda acumularse agua. Estas plagas están presentes casi todo el año en regiones como la de Badalona.

¿Qué son las moscas de la fruta y qué aspecto tienen?

Las moscas de la fruta son muy pequeñas, lo que las hace difíciles de identificar. Por no mencionar que la mayoría de las moscas pequeñas se parecen entre sí. Si puedes ver de cerca una mosca de la fruta, observarás su singular coloración.

La mosca de la fruta, pariente cercana de la mosca común, se distingue por sus grandes ojos de color rojo brillante y su cuerpo de color tostado o marrón. Las moscas domésticas comunes suelen ser negras y más grandes que las moscas de la fruta.

Las moscas de la fruta suelen medir menos de 6 milímetros. La mayoría de las moscas de la fruta son tan pequeñas que algunas mosquiteras de ventanas y puertas ni siquiera bastan para detenerlas. Las moscas de la fruta pueden colarse incluso por los agujeros más pequeños de tu casa, por lo que es esencial mantener un buen sellado de accesos.

¿Cuánto viven las moscas de la fruta?

Al igual que otras especies de moscas, las moscas de la fruta viven 25 días o más, dependiendo de las condiciones generales de vida. Su ciclo vital se divide en cuatro fases: huevo, larva, pupa y mosca de la fruta adulta. La mosca de la fruta pasa de huevo a adulto en aproximadamente una semana.

¿Qué atrae a las moscas de la fruta?

Normalmente, las moscas de la fruta se encuentran cerca de fruta madura o en descomposición, cualquier cosa en proceso de fermentación puede ser atractiva para las moscas de la fruta.

  • Fruteros: Si tienes un frutero con fruta almacenada es probable que atraigas a las moscas de la fruta. A menos que cubras el cuenco con una tela mosquitera, las moscas de la fruta siempre pulularán por la zona. Guardar la fruta en la nevera es seguro, ya que está sellada y demasiado fría para que sobrevivan en ella, sin embargo no es lo mejor para el sabor en muchas frutas.
  • Árboles frutales: En el caso de los árboles frutales, lo mejor es mantener una limpieza regular, que incluya la eliminación de la fruta caída o podrida que se encuentre cerca del árbol. Esta fruta abandonada también puede atraer roedores y otras plagas de insectos.

Aunque cerca de la fuente de alimento es un caldo de cultivo ideal, las moscas de la fruta también pondrán huevos cerca de:

  • Agua estancada, como tuberías de desagüe o canalones.
  • Debajo de los armarios del cuarto de baño o de la cocina con agua acumulada, desagües del fregadero con fugas.
  • Cubos de basura con comida podrida o zumo de fruta abierto.
  • Botellas de vino abiertas o licores.
  • Montones de mantillo o compost, especialmente los que llevan tiempo sin utilizarse.

Cómo eliminar las moscas de la fruta

El mayor peligro que las moscas de la fruta representan para tu hogar son las bacterias que traen consigo y que pueden infectar sus alimentos, haciéndolos inseguros para el consumo.

Gama de insectocaptores con diseño moderno.

Si las medidas preventivas han fracasado, nuestra recomendación es aplicar un tratamiento de choque para deshacerse de adultos y huevos. En general, una empresa profesional de control de plagas es siempre la mejor opción para eliminar rápida y eficazmente cualquier plaga de moscas. Los insectocaptores son otro gran aliado, es la solución más adecuada para establecimientos de comida y restauración, ya que es imposible controlar los alimentos que entran a diario.

Instalamos y comercializamos múltiples soluciones para eliminar plagas de moscas en Badalona, llámanos y te asesoraremos encantados.

Llámanos al 696 39 06 16
¡Comparte esto en redes sociales!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *