Puede que almacenes tus pertenencias adecuadamente, pero eso no significa que los demás también lo hagan. Una de las principales causas de la propagación de las plagas es la proximidad de las zonas entre sí. Son ejemplos las residencias universitarias, las comunidades de vecinos, los locales comerciales y los centros comerciales cercanos, y por supuesto, los almacenes. Esto implica que las plagas se trasladen fácilmente a tu trastero y te causen problemas.
Muchas comunidades de vecinos no cuentan con un plan de control de plagas en las zonas comunes del edificio, por lo que esa carga suele recaer en ti. Por los motivos comentados anteriormente, el control de plagas en todo el edificio siempre será más efectivo que si solo se realiza en algunos trasteros o viviendas.
Puede ocurrir que las plagas, debido a su instinto expansivo, se propaguen rápidamente de un trastero a otro. Una vez más, al no existir un plan de control de plagas comunitario, la responsabilidad de mantener el trastero libre de plagas y proteger tus pertenencias recae en ti.
No almacenes alimentos a largo plazo
La mayoría de las personas seguramente no almacenan alimentos a largo plazo, pero puede suceder en ciertas circunstancias. También puede ocurrir sin saberlo: Los alimentos en una mudanza pueden perderse y acabar en una caja en el trastero sin darte cuenta. Esto podría dar lugar a muchos problemas de plagas, ya que los alimentos las atraerán.
Si necesitas almacenar alimentos a medio plazo, asegúrate de que están en recipientes bien cerrados. Las cajas de cartón no sirven. No dejes ninguna posibilidad de acceso fácil a las fuentes de alimentos o atraerás más plagas.
Ropa y muebles siempre limpios, aunque estén en el trastero
La ropa, los colchones y las almohadas deben guardarse «recién lavados». La ropa y las camas sucias pueden ser un factor de atracción importante para las plagas.
La ropa sucia pueden atraer a las plagas de cucarachas a través de los olores y como fuente de alimento. Varias plagas se alimentan de las células muertas de la piel, los aceites y el pelo, entre otras cosas.
Estos objetos no tienen porqué estar necesariamente muy sucios. Unas pocas células cutáneas o aceites de tu piel no son perceptibles al ojo humano, sin embargo, algunas plagas pueden detectar y buscar estos descuidos.
Es importante aspirar los muebles y las camas, y si es posible, ponerles fundas. Los muebles pueden ser un poco más difíciles de envolver, pero en el caso de los colchones, una funda evitará la propagación de plagas persistentes como las chinches.
Las chinches son una plaga que es muy resistente y con capacidad para viajar, incluso de una ciudad a otra, por lo que una funda de colchón puede ayudar a prevenir la propagación de chinches y evitar cualquier problema de plagas al trasladar tus muebles de regreso a tu casa. En FastControl disponemos de fundas antichinches especializadas para proteger de esta plaga, disponemos de varias medidas.
Procura sellar bien las cajas que contengan ropa o alimentos, a salvo de la humedad para garantizar que no se deterioren. Si crees que el lugar de almacenamiento podría tener plagas, ya sea un trastero o garaje privado, contacta con nosotros para aplicar un tratamiento antiplagas eficaz, garantizado por 1 año.