Las pulgas son portadoras y transmisoras de enfermedades, tanto para seres humanos como para animales. Normalmente la infestacion de una vivienda es a través de las mascotas. Los animales domésticos suelen contraerlas cuando pasean, muchas veces cuando juegan en la hierba. Una vez dentro de casa puede contagiar a humanos.
Cómo eliminamos las pulgas
Dependiendo de la gravedad de la plaga, utilizamos unos u otros métodos de exterminación:
- Infestación leve: trampas lumínicas de atrapamiento.
- Infestación media/alta: nebulización con insecticida específico.
Las pulgas pasan por una metamorfosis completa, por cuatro etapas distintas:
- huevo
- larva
- pupa
- adulto
Las pulgas ponen sus huevos en el huésped o lo depositan en el suelo. Estos huevos no permanecen adheridos al huésped sino que caen al suelo, como la cama o el piso por donde ande la mascota. A menudo se encuentran en sofás, y a veces, en las camas de los dueños.
Una pulga hembra seguirá poniendo unos cuantos huevos todos los días hasta que haya puesto entre 200 y 400 huevos. Estos huevos se convertirán en larvas de pulgas en un plazo de dos días (o varias semanas si el clima es frío), dependiendo de la temperatura y humedad.
Las larvas de pulgas son activas y parecen gusanos. Se alimentan de desechos orgánicos, pero sobre todo les gusta alimentarse de las heces de las pulgas adultas, porque contiene sangre no digerida. Las larvas de pulgas son difíciles de detectar y se encuentran en lo profundo de las alfombras o en las grietas de la tapicería. Son muy difíciles de aspirar porque se entrelazan en las fibras de la alfombra.
En la siguiente etapa, llamada pupa, parece un capullo, también difícil de ver. Bajo condiciones cálidas, muchas pulgas adultas emergerán de este capullo protector en un plazo de 7 a 14 días, más tiempo bajo condiciones menos favorables.
Siempre que veas pulgas adultas arrastrándose en tu mascota, es sólo un síntoma de un problema mucho mayor. Los estudios actuales indican que las pulgas adultas representan sólo el 5% de la población total de pulgas en cualquier situación. Los huevos representan el 50%, las larvas alrededor del 35% y el 10% restante son los capullos de pupa. Eso significa que por cada pulga adulta que vive en su perro o gato, hay diez huevos, siete larvas y dos capullos.