En este artículo profundizaremos sobre las terminas y todos los aspectos que debes de conocer sobre estos insectos, que suelen tener un tamaño pequeño a mediano, un cuerpo blando y de color blanco. También debes de saber que las termitas pueden ser aladas o ápteras (sin alas).
Aunque su tamaño y color ocasionan que se conozcan como “hormigas blancas”, lo cierto es que no tienen nada que ver con estos insectos. Las hormigas son insectos himenópteros, mientas que las termitas son isópteros, lo que quiere decir que las termitas son evolutivamente más primitivas que las hormigas.
Alimentación de las termitas
Las terminas son insectos xilófagos, es decir que se alimenta de madera. Estos insectos son capaces de alimentarse de la celulosa de la madera debido a una serie de microorganismos simbióticos (flagelados) que las termitas obreras tienen en sus intestinos. El resto de las clases de las colonias no tienen la capacidad de digerir la celulosa de la madera, por lo que las termitas obreras se encargan de alimentar a los demás miembros de sus colonias con la celulosa ya digerida.
También pueden alimentarse de las secreciones que emiten algunos de los insectos coleópteros (como los escarabajos) que viven de forma simbiótica con las termitas que están dentro del termitero.
Comportamiento de las termitas
En la sociedad de las termitas también existen castas como en las sociedades de hormigas y otros insectos sociales. La reina emite unas hormonas que impiden que las termitas se desarrollen sexualmente. Estas sustancias son transportadas por las termitas obreras junto con la comida y se las llevan a todos los miembros de la colonia.
- Las obreras, que representan un gran número, no tienen alas ni ojos, son estériles y se dedican a mantener el termitero, a construir y a alimentar a la reina, al rey, a los demás miembros del termitero y a proteger los huevos.
- Los solados pueden ser de dos tipos: Un tipo es dotado de una gran cabeza y unas mandíbulas bastante fuertes. El otro tipo tiene la capacidad de emitir un líquido paralizante, pero no tiene las mandíbulas tan fuertes. Como te imaginas, los soldados tienen el objetivo de defender los huevos y a los jóvenes. También son estériles al igual que las obreras.
Las termitas fértiles pueden tener alas, o estar dotadas de las rudimentarias y no tener alas. Las termitas que tienen alas abandonan el termitero para crear uno nuevo cuando llegue el verano. Entonces pierden sus alas y solo tienen la función reproductiva. Las termitas con alas rudimentarias nunca abandonan el termitero.
Como curiosidad, las especies que viven en regiones tropicales suelen construir grandes termiteros con forma de cúpula usando tierra compactada con saliva. Dentro se encuentra un sistema bastante complejo de drenajes, pasillos y de ventilación a la cámara central en donde se encuentra la pareja real. El material orgánico que usan como fuente de calor para la incubación de huevos se almacena en una cámara especial.
Un gran termitero puede haber sido construido por más de un centenar de termitas y son capaces de almacenar hasta más de 1 millón de termitas.
Son apasionantes, pero si han invadido tu negocio u hogar, debes eliminarlas por el bien de tu salud, de la de tus seres queridos o clientes. Llámanos y te informaremos.