El control de plagas es una de las preocupaciones más importantes para un restaurante y cualquier sitio que sirva comida. Esto debido a que en el competitivo mundo de los restaurantes no se puede arriesgar el prestigio de este por no haber contratado un buen servicio de control de plagas, sobre todo en materia de eliminar ratones en Badalona.
Pero aun peor que la mala experiencia de un comensal por ver una cucaracha, sería una denuncia por parte de un inspector de salubridad debido a una infestación de plagas, que puede poner en peligro la reputación y el funcionamiento del restaurante.
El concepto moderno de control de plagas en restaurantes y negocios de comida considera que la presencia de una plaga es un gran error técnico que no se ha podido corregir. Así, lo primero que tiene que hacer un programa de control es buscar el error para identificarlo y hacer las correcciones necesarias para erradicar el problema.
Si el error no es corregido, entonces se tendrá que hacer una fumigación convencional. Algo que de ser posible se debe de evitar, ya que el uso de este tipo de insecticidas se considera como un último recurso dentro de este enfoque moderno.
Las plagas en los restaurantes deben de enfocarse en un sistema de gestión de inocuidad alimentaria, y para poder hacerlo, se necesita que el esfuerzo que se haga en primera instancia solucione la deficiencia estructural y culturar para poder eliminar las 3 causas principales de la proliferación de las plagas, que son las siguientes:
- Evitar que las plagas puedan ingresar al restaurante o establecimiento poniendo mosquiteras en las ventanas, colocando las rejillas adecuadas en todos los desagües y cerrando todos los pequeños espacios que puedan quedar por debajo de las puertas.
- Evitar que las plagas puedan anidar dentro del restaurante; lo que puede conseguir al mantener en orden todas las mercancías del negocio, evitando así los espacios de anidamiento tales como la acumulación de cajas y pales, además de que se deben sellar grietas y rendijas que puedan abrirse en cualquier superficie, tales como suelos o paredes.
- Evitar que las plagas encuentren alimento fácilmente; esto se puede evitar manejando de forma adecuada los residuos, mantener todo limpio y ser muy escrupuloso en la sanidad, mantener todos los ingredientes dentro de contenedores herméticos, etc…
Estas tres tareas evitarán en gran medida la aparición de las plagas, por lo que deberían de ser una de las prioridades antes de pensar en una fumigación con productos químicos.
La recomendación es dejar estos aspectos en manos de profesionales. Si va a contratar a una empresa de control de plagas, debe hacerse las siguientes preguntas:
- ¿Qué tan capacitados están sus técnicos?
- ¿Ofrece garantía por escrito?
- ¿Tiene referencias de clientes con prestigio o conocidos?
- ¿Forma parte de alguna asociación profesional de control de plagas?
- ¿Tiene seguro? Pide que se te muestre el documento que indica que la compañía tiene seguro de responsabilidad civil.
- ¿El trabajo está garantizado? Si no lo está, entonces no debes confiarte y piensa en los pasos que debes de seguir para que el servicio se cumpla tal y cómo se acordó.
¡Nosotros cumplimos con todos estos puntos!