Las garrapatas son parásitos que pueden parecer inofensivos pero que en realidad son un peligroso transmisor de enfermedades tanto para los animales como para los humanos. Se tiene la creencia errónea de que las garrapatas solo pican a los animales, pero no es así, ellas buscan alimentarse y para eso pueden picar humanos también.
Pueden causar daños graves a los animales tanto así que si no se tratan las enfermedades a tiempo pueden conducir a la muerte de la mascota.
Como eliminar las garrapatas de las mascotas
Es importante controlar la reproducción de garrapatas y su presencia en tu mascota, por lo que es recomendable que se le realicen baños anti garrapatas con un medicamento especial, es preferible que este tipo de tratamiento lo supervise un médico veterinario para que pueda controlar mejor la cantidad de veneno requerida. También es bueno fumigar el área donde habita el animal cada dos semanas.
Enfermedades que causan las garrapatas
Las garrapatas pueden transmitir muchas enfermedades que afectan a los animales… y a los humanos también.
Cuando una garrapata pica a una mascota o a una persona, causa un enrojecimiento e irritación en la zona de la picadura. Si la garrapata permanece mucho tiempo en el animal parasitado puede ocasionarle debilidad e incluso anemia.
Enfermedad de Lyme
Cuando una garrapata pica un ratón o un venado que esté infectado con esta enfermedad puede transmitírsela al animal o a la persona que pique después.
Esta enfermedad consta de tres etapas, donde la bacteria comienza a expandirse en el organismo y causar malestares físicos como fiebre, dolores musculares, decaimiento, entre otros. Es considerada como la infección bacteriana más grave que pueden transmitir estos parásitos a los humanos.
Si se detecta temprano puede tratarse con antibióticos, de manera que se erradique del cuerpo.
Si la enfermedad no es detectada a tiempo puede ocasionar problemas neurológicos y en las articulaciones que pueden durar por años si no se recibe la medicación apropiada.
Parálisis por garrapata
Esta enfermedad puede provocar parálisis a los niños por medio de la toxina que se encuentra en la saliva de la garrapata. Para poder curarla es necesario retirar de manera correcta la garrapata.
Causa debilidad, hormigueo y falta de coordinación en el niño.
¿Cómo retirar una garrapata correctamente?
Si detectas que tu mascota o cualquier otro miembro del hogar tienen una garrapata debes retirarla de la manera correcta siguiendo las recomendaciones.
- Utiliza una pinza de depilar para agarrar la garrapata y retirarla haciendo un movimiento firme pero lento.
- Luego de que la retires no debes aplastarla con las uñas, ni pisarla con el zapato o contra el piso, porque entonces estarías esparciendo los huevos y la sangre que pueden contribuir a que se continúe reproduciendo.
- Asegúrate que has retirado la garrapata completamente sin dejar la cabeza pegada a la picadura o incrustada en la piel.
- En un envase de vidrio coloca alcohol, parafina o yodo para que luego arrojes allí la garrapata. De esta manera morirá sin infectar otra parte de la casa.