Habilidades de las arañas

fastcontrol Blog Leave a Comment

Las arañas han estado en la tierra por más de 350 millones de años, lo que significa que han evolucionado durante todos esos años para afinar sus habilidades y poder sobrevivir. Su evolución ha sido tal que se considera que tienen habilidades superhumanas.

La habilidad más conocida de las arañas son sus telarañas, las cuales hacen para atrapar a sus presas y poder alimentarse con más facilidad, pero, a pesar de que todas las arañas producen ceda, no todas tejen telarañas para alimentarse.

Generalmente, aquellas arañas que tejen su telaraña son aquellas que tienen una mala visión, por lo que prefieren esperar a que su presa vaya hacia ella. Por otro lado, las arañas cazadoras se fían de su vista y de su velocidad para atrapar a su presa y alimentarse.

Las cazadoras son aquellas que muestran más habilidades “superhumanas”, aunque no por eso vamos a hacer menos la seda que las tejedoras aprovechan para hacer sus trampas y sus casas.

Las distintas habilidades de las arañas

La seda que producen

Comencemos por la habilidad más conocida: la producción de seda. Su seda comienza como un líquido bastante aguado dentro del cuerpo de las arañas. Después pasa por unos pequeños tubos que se encargan de extraer el agua y tornan los aminoácidos y las proteínas en una estructura bastante fuerte que tiene enlaces de hidrógeno.

Luego llega a las hileras, que son unos apéndices que sirven para producir 7 distintos tipos de seda:

1) La seda en la que se envuelven los huevos.

2) La seda que usan para aplastar a sus presas.

3) La seda no pegajosa.

4) La seda pegajosa.

5) La seda de las telarañas.

6) La seda que se vuelve más pegajosa.

7) La seda que usan para colarse y desplazarse.

Cada una de estas sedas tiene una composición diferente.

Pueden levantar hasta 170 veces su peso

Mientras caminan por techos, las arañas son capaces de levantar hasta 170 veces su peso, una cantidad bastante interesante que pocas personas conocen. Generalmente se habla de lo fuerte que son las hormigas, pero no debemos olvidar la gran fuerza de las arañas.

Pueden vivir varios días bajo el agua

Gracias a que los pelos de las arañas son hidrófobos, cuando ellas se sumergen atrapan una capa de aire a su alrededor, lo que les suministra oxígeno. Dicha burbuja funciona parecido a una branquia durante un largo periodo de tiempo (unas horas), ya que el oxígeno del agua se difunde por la burbuja y así pueden respirar.

Pueden volar

Sabemos muy bien que las arañas no tienen alas, pero a pesar de eso, se han encontrado arañas a miles de metros de altura en el aire, además de que se sabe que pueden viajar cientos de kilómetros sin tocar el suelo.

Esto lo consiguen al usar la seda como un medio de transporte. Escalan hacia una rama alta del bosque con la ayuda de la seda que han dejado otras arañas de su especie, y cuando está en la rama, levanta su abdomen y deja que la brisa tense los hilos de seda, y, si se dan buenas condiciones, saldrá volando.

Pueden correr muy rápido

Se sabe que una araña puede correr hasta 70 veces su tamaño en un segundo. Para que tenas una mejor idea, eso sería 10 veces más rápido que Usain Bolt, el hombre más veloz actualmente.

Brincan hasta 50 veces la longitud de su cuerpo

No solo son rápidas, sino que son capaces de brincar hasta 50 veces su tamaño, lo que sería equivalente a una persona saltando una cancha de fútbol completa.

Son excelentes cazadoras

Las arañas cazadoras tienen una visión envolvente. Pelos sensoriales, extremidades hidráulicas y un cerebro grande; habilidades y características que el facilitan atrapar a sus presas.

¡Comparte esto en redes sociales!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *